Lograr la comunicación. Inventos revolucionarios
LOS SOLDADOS DEL FUTURO YA ESTAN AQUÌ
En cuanto a los desarrollos actuales, la tendencia es concebir al soldado casi como
una unidad robótica con armas cada vez más preciosas y letales. En España ha nacido ya el soldado interactivo. El pasado 20 de diciembre, EADS entregó al Ministerio de Defensa los primeros doce equipos del programa Combatiente Futuro (ComFut). EADS ha trabajado en este proyecto en calidad de contratista principal, con la colaboración de un grupo de subcontratistas españoles, entre los que se encuentra GMV. El programa ComFut está diseñado para aumentar la eficacia y la protección de los soldados españoles y su proceso ha supuesto el desarrollo de nuevos sistemas específicos. Las novedades más importantes se centran en soluciones avanzadas de Optrónica, Mando y Control, Fuente de alimentación, Equipamiento y protección balística y Simulador de duelo, entre otros sistemas de apoyo de los que está dotado cada equipo.
Chistes y más chistes
Pagina 6El conjunto del nuevo equipamiento funcionará de forma integrada y el soldado trabajará en un entorno de red. A través de sensores, junto con la información transmitida por el resto del pelotón, el ComFut será consciente en cada momento de la situación en la que se encuentra, de su posición en el campo de batalla, la de sus compañeros y la de sus enemigos, aumentando notablemente su eficacia .Gracias a las protecciones balísticas y el equipamiento diseñado para tal fin, aumentará su seguridad y confort, pudiendo operar de día o de noche y en cualquier condición meteorológica .Estos equipos serán ahora sometidos a pruebas en la Academia de Infantería de Toledo.
- El teléfono
En 1871, el escocés Graham Bell (1847-1922) llego a los EE.UU. para dedicarse a la enseñanza de sordomudos. Investigado posibles aparatos para transmitirle palabras, inventó el teléfono en 1876, con ayuda de su auxiliar Thomas Watston. - El cine
A fines del siglo XIX había aparatos que mostraban en su interior una secuencia de imágenes a tal velocidad que parecian moverse, como el kinetoscopio de Edison. En 1895, los Lumiére patentaron su proyector cinematográfico, que pasaba esas imágenes en una pantalla.

- La televisión
En 1926, el escocés John Logie Baird creo el primer aparato de TV. Funcionaba con una combinación de discos giratorios y perforados que producían una imagen pequeña y borrosa al ser atravesados por la luz. En 1929 lo reemplazo la TV de Vladimir Zworykin (EE.UU.), de componentes electrónicos.
- La comunicación satelital
LAS PARTES DE LA COMPUTADORA.
Cuando se ejecuta un programa, el registro de la CPU, llamado contador de programa, lleva la cuenta de la siguiente instrucción, para garantizar que las instrucciones se ejecuten en la secuencia adecuada. La unidad de control de la CPU coordina y temporiza las funciones de la CPU, tras lo cual recupera la siguiente instrucción desde la memoria. En una secuencia típica, la CPU localiza la instrucción en el dispositivo de almacenamiento correspondiente.
CPU: Es la unidad de control. Sus nombres vienen de las palabras inglesas Central Power Unit (unidad central de funcionamiento). Su cubierta o gabinete protege los circuitos y otros dispositivos
Cuando se ejecuta un programa, el registro de la CPU, llamado contador de programa, lleva la cuenta de la siguiente instrucción, para garantizar que las instrucciones se ejecuten en la secuencia adecuada. La unidad de control de la CPU coordina y temporiza las funciones de la CPU, tras lo cual recupera la siguiente instrucción desde la memoria. En una secuencia típica, la CPU localiza la instrucción en el dispositivo de almacenamiento correspondiente.




¿Qué es la informática?
Es el conocimiento necesario para manejar información con computadoras. Recibe el aporte de varias ciencias, entre ellas la matemática, la ingeniería electrónica y la lógica.
Es el conocimiento necesario para manejar información con computadoras. Recibe el aporte de varias ciencias, entre ellas la matemática, la ingeniería electrónica y la lógica.
Cuestión de cálculos. Un uso diario.
Las computadoras nacieron A medida que las computadoras se miniaturizaron,
para hacer cálculos muy y se crearon nuevos programas, esta participo cada
complejos. El ingles Byron vez mas en la vida diaria. La computadora personal
trabajo en una poderosa está presente en escuelas, oficinas y hogares, y el
y veloz máquina de cálculo correo electrónico compite con el correo común,
que ya reunía los principios mientras aumentan los usuarios de Internet. Los
generales de las computadoras CD se graban con el código binario de
de la actualidad. computación.

La electrónica.
La máquina de Byron no pudo
construirse porque no había Crecer con la PC.
tecnología adecuada. En el La computación pasó a ser parte de muchos
siglo xx se desarrollo la electrónica y programas escolares. Por eso el empleo de
permitió hacer computadoras computadoras presenta hoy la curiosidad de que
muchas veces es mejor conocido por los hijos que por los padres.
Programas accesibles.
Las PC son accesibles porque para ellas se
Crearon programas sistemas operativos
Al alcance de muchos. Especiales. Son de manejo sencillo,
Solo expertos profesionales supieron a pesar de la gran cantidad de complejas
Usar las primeras computadoras. tareas que puede realizar.
Al crecer la industria de la computación,
La máquina de Byron no pudo
construirse porque no había Crecer con la PC.
tecnología adecuada. En el La computación pasó a ser parte de muchos
siglo xx se desarrollo la electrónica y programas escolares. Por eso el empleo de
permitió hacer computadoras computadoras presenta hoy la curiosidad de que
muchas veces es mejor conocido por los hijos que por los padres.
Programas accesibles.
Las PC son accesibles porque para ellas se
Crearon programas sistemas operativos
Al alcance de muchos. Especiales. Son de manejo sencillo,
Solo expertos profesionales supieron a pesar de la gran cantidad de complejas
Usar las primeras computadoras. tareas que puede realizar.
Al crecer la industria de la computación,
No hay comentarios:
Publicar un comentario